La Conferencia, ofrecerá una programación atractiva diseñada en plantear mejores políticas de seguridad ciudadana para evitar costos sociales, económicos y políticos directos e indirectos en nuestras ciudades, estimular una corriente democrática propia e independiente en los gobiernos de América, como una clave que apuesta a la reforma de los estados y el ejercicio de funciones económicas sociales. Proporcionar perspectivas de la gobernabilidad democrática y ciudades seguras. Fortalecer las instituciones regionales y locales mediante la participación inclusiva en la gobernabilidad democrática, con la participación de los pueblos indígenas y otros sectores de la sociedad que se enfrentan a la discriminación, la marginación y la exclusión del poder.
El presente acontecimiento se realizará en los salones del Samiria Jungle Hotel, ubicado en la Calle Ricardo Palma N° 159, Iquitos y tendrá como metodología cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, panel, mesas de debate, modelos de ciudades seguras, visita de investigación a la Tribu “LOS BORAS” y municipios de Iquitos Perú. Más información lo puede encontrar en https://www.ongideas.org/vicam
La Corporación Ideas Perú en esta oportunidad otorgará 30 BECAS DE ALOJAMIENTO, en habitación doble compartida con otro participante para autoridades locales nacionales e internacionales que lo soliciten. Los gastos de alimentación, billetes aéreos y/o transporte terrestre desde el lugar de origen hasta IQUITOS PERU serán a cargo de cada participante. Los interesados en las becas de alojamiento pueden solicitar hasta 18 de Mayo de 2018.
Las inscripciones lo pueden realizar mediante: https://www.ongideas.org/vicam / Teléf.: 01-4879126 / RPM: #999935969 / Entel 994593143 / RPC: 962718190.
IDEAS PERU, proporciona herramientas a los gobiernos locales y otras instituciones para formular sus planes de financiación de proyectos prioritarios de inversión local, en especial de vivienda asequible, desarrollo económico local, la gestión del medio ambiente, agua, saneamiento y residuos sólidos, el transporte, agricultura, educación y los proyectos de desarrollo de uso mixto. Además cuenta con expertos estrategas e identificadores en planes de seguridad, gestión, descentralización y la gobernanza de los gobiernos locales de América Latina.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR